Habitantes denuncian que mueren de hambre; piden al presidente Medina construir obras ~ COLONIA NOTICIAS

viernes, 3 de mayo de 2019

Habitantes denuncian que mueren de hambre; piden al presidente Medina construir obras

entado en los últimos años, el deterioro acelerado de nuestra calidad de vida, agravado por el cese de las exportaciones de bauxita sin tener una fuente alternativa de empleos. Ni siquiera la necesidad más fundamental del ser humano podemos satisfacer, el derecho a la alimentación. Estamos pasando hambre”, expresan los firmantes de un documento público.

Expresaron que las empresas Ideal Dominicana, Cementos Andinos y Dovemco cerraron sus operaciones, dejando desempleados alrededor de mil 500 padres de familia, más la pérdida de cientos de empleos indirectos y la quiebra de numerosos negocios, con efecto devastador de la economía local.

Denunciaron que la tasa de desempleo en Pedernales supera el 80% y solo tienen ingresos seguros quienes reciben un cheque del Estado.

“Somos la provincia más pobre del país. En este momento solo somos ricos en mano de obra disponible. Ya no podemos más señor Presidente. Necesitamos que el Estado intervenga urgentemente en Pedernales con acciones inmediatas”, precisan.

Solicitaron al presidente Medina hacer realidad su anuncio de que la cementera comenzará a operar con 400 empleos, para incrementar luego, a 700; así como dar asistencia técnica y económica a los agricultores y pescadores de la provincia.

Piden, además, la construcción de un malecón, un área de pescadores, la rehabilitación del aeropuerto de Cabo Rojo, la construcción de un nuevo acueducto y plantas de tratamiento de aguas residuales, como prometió en el pasado.

Entre los firmantes del documento están Mario Santana, Emilio Vólquez Heredia, el periodista Adolfo Salomón, María Altagracia Heredia, Luis Enrique Pérez, Ana María Acosta, Manuel Arturo Féliz, Leomaris María Sena, Bonny Heredia, Rafaela Corona Peralta, Andrés E. Pérez, Currungo Nin, Negro Habana, Fausto Leonardo Pérez, Máxima Fernández, entre otros.

0 Comments:

Publicar un comentario