El proceso iniciará en las regionales de Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Vega, San Francisco de Macorís, Santiago, Santo Domingo, Distrito Nacional y Monte Plata. Tres días después continuará en el resto del país.
Desde el pasado miércoles representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) iniciaron talleres con maestros para instruirlos en el proceso.
Mientras que el Ministerio de Educación trabajaba con los evaluadores, que tienen la responsabilidad de observar el desempeño del docente durante una clase de 45 maestros.
Como parte del proceso, la cartera educativa emitió la orden departamental 20-2017, que establece los criterios para la evaluación. También se adoptó un instructivo para los casos especiales, como los de profesionales de otras carreras diferentes a la pedagogía y que ganaron el concurso de oposición. Esos serán evaluados en una segunda fase, la cual no se ha anunciado.
A los que han estado fuera de nómina transitoriamente, serán evaluados en cualquiera sus funciones.
Para los maestros que laboren en diferentes niveles serán evaluados en el área de su formación, mientras que aquellos que desempeñan dos funciones distintas, en ambas.
Para los docentes que realicen funciones superiores a las contempladas en la nómina, su evaluación se hará en la cual se desempeñe y los incentivos serán pagados en función del cargo registrado. Se espera evaluar a casi 90,000 docentes, a quienes se les aplicará un incentivo de acuerdo a los resultados
0 Comments:
Publicar un comentario